Descripción de serie

<-- Volver al Listado de Series <--

Área de identificación

Código de referencia:

ES AP TGG 1

Título:

Comisión Económica del Partido Comunista de España

Fechas:

[1946-01-01 / 1977-12-31]

Nivel de descripción:

Serie

Volumen y soporte de la unidad de descripción:

16 carpetas (628 documentos).

Papel.

Área de contexto

Nombre del o de los productor(es):

Comisión Económica del Partido Comunista de España

Área de contenido y extructura

Alcance y contenido:

Documentación generada o acumulada por la Comisión Económica del Partido Comunista de España durante 1946-1977 y cuyo responsable era Tomás García. La función de la comisión era producir materiales informativos, preferentemente informes, referentes a la política económica franquista que sirviesen de apoyo a la estrategia política del PCE. Los informes tenían una periodicidad corta, en ocasiones hasta diaria, y constituían un seguimiento estrecho de la vida económica española en todas sus vertientes: producción y desarrollo agrícola e industrial, política agraria e industrial, latifundios, coste de vida, impuestos, inversiones, información financiera, beneficios bancarios, legislación, instituciones franquistas, planes económicos, relaciones económicas con otros países, emigración, turismo, balanza comercial, impacto económico de relaciones militares, etc.

Para la elaboración de los informes, la comisión utilizaba y analizaba la documentación económica (anuarios, informes, memorias y balances) producida por entidades financieras y administraciones económicas y por la prensa especializada.

Así mismo, elaboraba dossiers de prensa sobre temas económicos y sobre economistas, grandes propietarios y dirigentes franquistas. También contiene documentos con información sobre proposiciones centradas en la política agraria del PCE (reforma agraria) y sobre las asociaciones agrícolas y ganaderas y el incipiente sindicalismo agrario post-franquista. Aunque en la tipología documental predominan los informes también existen otros tipos documentales: correspondencia, artículos económicos, discursos, censos y listados, intervenciones para seminarios o encuentros económicos e información estadística.

Es la serie más voluminosa del fondo y supone un recorrido de 30 años por la situación económica española y por las propuestas económicas del PCE.

Área de condiciones de acceso y utilización

Lengua/escritura(s) de los documentos:

Fundamentalmente en español (spa), aunque también hay documentos en catalán (cat), inglés (eng), francés (fre), alemán (deu), checo (che), ruso (rus), croata (cr) e italiano (ita).

Área de control de la descripción

Nota del archivero:

Descripción realizada por Luis Miguel Rodríguez Pallares

Reglas o normas:

- ISAD (G) - General International Standard Archival Description, 2ª ed., Estocolmo : International Council on Archives, 1999.

- Lista de encabezamientos de material para bibliotecas públicas, 2ª ed., Madrid : Ministerio de Cultura, 1994.

- Norma de contenido de datos: Reglas de catalogación. Ed. nuevamente rev. Madrid: Ministerio de Educación y Cultura, Centro de Publicaciones : Boletín Oficial del Estado, 1999.

- Norma de codificación de fechas: ISO 8601 - Data elements and interchange formats – Information interchange - Representation of dates and times, 2nd ed., Geneva: International Organization for Standardization, 2000.

- Norma de codificación de país: ISO 3166 - Codes for the representation of names of countries, Geneva: International Organization for Standardization, 1997.

- Norma de codificación de lengua: ISO 639 -2 - Codes for the representation of names of languages, Alpha-3 code, Geneva: International Organization for Standardization, 1998.

- Norma de referencias bibliográficas: ISO 690 - Documentation - Bibliographic references - Content, form and structure, Geneva: International Organization for Standardization, 1987.

Fecha(s) de la(s) descripción(es):

2012-04-20

<-- Volver al Listado de Series <--