Gegengeschichten oder Versöhnung?
FROIDEVAUX, Alexandre
Gegengeschichten oder Versöhnung? : Erinnerungskulturen und Geschichte der spanischen Arbeiterbewegung vom Bürgerkrieg bis zur «Transición» (1936-1982). — Heidelbrg : Verlag Graswurzelrevolution, 2015Alexandre Froidevaux establece, después de años de investigación de fuentes españolas y archivos, una historia-memoria del movimiento obrero español: a partir de la Guerra Civil hasta el momento del franquismo a través de la «transición» (1975-1982). Se analizan los debates históricos y políticos que dejaron los recuerdos de las víctimas. Su tesis es que el movimiento obrero a menudo «habló de la historia». El libro es también una historia política de la izquierda española desde 1936 hasta 1982. El autor presenta los principales debates y desarrollos del antifranquismo, y describe la realización del compromiso político de la «transición» sin el que la España de hoy no podría entenderse.
El correo del exilio. Cartas a Radio España Independiente (1962-1964)
AMORÓS, Mario. — «El correo del exilio. Cartas a Radio España Independiente (1962-1964)». — Madrid : Fundación Domingo Malagón, 2014
El AHPCE conserva un fondo documental único para estudiar la historia social y la memoria del antifranquismo: El Correo de La Pirenaica. En este libro se analizan 112 de estas cartas, escritas desde el exterior de España entre mayo de 1962 y junio de 1964. El Correo del Exilio recupera la memoria de aquel tiempo de exilio y emigración, y reivindica la decisiva contribución de La Pirenaica y del PCE, a la reconquista de la democracia.
La amnesia de los cómplices
Iglesias Argüelles, Gerardo
La amnesia de los cómplices. 150 historias que claman contra la impunidad del franquismo. — Oviedo : KRK Ediciones, 2015«El libro recoge 150 biografías de resistentes que se enfrentaron al régimen franquista en los años posteriores a la Guerra Civil. Biografías elaboradas, en cierta medida, desde el recuerdo y el testimonio de familiares y amigos que todavía hoy se preguntan hasta cuándo van a permanecer impunes los crímenes de la Dictadura»