Nueva donación a la Biblioteca Auxiliar del Archivo

 

ANTUÑA GANCEDO, Enrique. – “Compromiso inquebrantable: Carmen garrido González. Una vida de lucha. – Oviedo : Fundación Juna Muñiz Zapico, 2018

 

“Carmen Garrido González nació en Folgueras (Pravia) en septiembre de 1934; no fue por tanto partícipe de la Revolución ni de la Guerra Civil. Esta es la historia de una mujer trabajadora, que desarrolla la mayoría de su vida laboral en Ensidesa y Avilés. Es también la historia de la principal siderurgia asturiana y de la evolución personal de la protagonista: cristiana de base, de las Comisiones Obreras y antifranquista. Activista, sindicalista, concejala y militante. Hasta un presente de lucha comprometida con la defensa de los derechos de los pensionistas y las movilizaciones sociales del momento que vivimos.”

Nueva donación a la Biblioteca Auxiliar del Archivo

 

 

NAVARRO, Buenaventura. – Historia de Puerto Sagunto III : La dictadura franquista. – Valencia : Buenaventira Navarro, 2017

 

“Se abordan en el volumen los avatares de las personas bajo la dictadura franquista, época iniciada con el final de la guerra civil y prolongada hasta los primeros años de la transición, mediados de la década de los setenta del siglo XX. Se trata por tanto, de una época historiográfica bien delimitada y caracterizada por el dominio totalitario del general Franco y de su bloque de poder. Todo ello visto y trasladado a nuestra zona de estudio: Puerto de Sagunto y su área”

EXPOSICIÓN «FRAGMENTOS DE MEMORIA»

 

«Fragmentos de memorias del Ensanche al Frente», te aproximamos a la historia del barrio de Argüelles

El próximo 6 de septiembre empieza la nueva temporada cultural de exposiciones 2018/2019 en el CC Moncloa con la muestra ‘Fragmentos de memorias: del ensanche al frente’, una exhibición para dar a conocer cómo surge el barrio de Argüelles, germen del actual distrito de Moncloa-Aravaca. A partir de más de 200 documentos gráficos entre fotografías y planos se aproxima a las madrileñas y madrileños aspectos desconocidos del urbanismo de la ciudad y de la historia reciente. Para la muestra han colaborado, entre otros archivos e instituciones, el Museo de Historia de Madrid, el Archivo General de la Administración, la Hemeroteca Nacional y los Archivos de la Universidad Complutense.
Paralelamente a la exposición se han organizado tres charlas coloquio para los miércoles 12, 19 y 26 de septiembre a las 19 horas