admin
Nueva donación a la Biblioteca Auxiliar del Archivo
RUBIO HERRERO, Federico. — Cronología mundial durante el gobierno del Frente Popular : febrero-julio 1936. — Madrid : Lekla, 2020
«La presente obra analiza y estudia con toda crudeza y cronológicamente, respetando el tiempo de cada noticia concreta, la breve historia del Gobierno del Frente Popular en españa, añadiendo, asimismo, los acontecimientos mundiales mas relevantes y que, evidentemente, tanta importancia tuvieron en sus diversas estructuras»
Nueva donación a la Biblioteca Auxiliar del Archivo
NIN, Andreu.—Cartas desde Moscú (1921-1930). – Edición de Pelai Pagés. – Barcelona : Laertes, 2019
“Cartas desde Moscú recopila la correspondencia recuperada de Andreu Nin en el período comprendido entre 1921 y 1930. Durante esos años Andreu Nin residió en la capital rusa realizando actividades al servicio de la Komintern, especialmente en el seno de la Internacional Sindical Roja (Profintern). La edición del historiador Pelai Pagès permite recuperar una parcela poco conocida de la vida del futuro dirigente del POUM durante su estancia en Rusia. Aunque el volumen más numeroso de cartas son las correspondientes a Joaquín Maurín y León Trotsky, también se rescata diversa correspondencia con otros militantes (Hilario Arlandis, Juan Andrade), escritores catalanes (Eugeni d´Ors, Prudenci Bertrana, Joan Puig i Ferreter, Feliu Elias, Apa) y familiares. Todo el conjunto nos permite acercarnos al pensamiento y actividad política de Andreu Nin pero también a detalles de su vida cotidiana y familiar. Junto al texto de las cartas se han incorporado las notas imprescindibles para contextualizar su contenido”.
Nueva donación a la Biblioteca Auxiliar del Archivo
PÉREZ BERASALUCE, Luis. – Cuando los maquis : guerrilla y pasos de frontera en el Pirineo Occidental”. – Zaragoza : Luis Pérez de Berasaluce, 2018
“El libro “Cuando los maquis” es el resultado de más de quince años de investigación de Luis Pérez de Berasaluce (Zaragoza, 1965) sobre la guerrilla en el Pirineo occidental (Aragón, Navarra y sur de Francia) desde el final de la Guerra Civil hasta la década de los 50, cuando se da por desaparecida.
En el libro se narra la participación de los guerrilleros españoles en la Resistencia anti alemana y en la liberación de los departamentos del sur de Francia, las operaciones de apoyo a la llamada Invasión del valle de Arán y la lucha mantenida desde entonces en las sierras de Santo Domingo y Carbonera (Huesca), escenario estratégico elegido para dar apoyo a la entrada en España de personas, armamento y propaganda, y servir de enlace en la ruta hacia los grupos de Levante. Dando especial relevancia a la labor desarrollada por el equipo de pasos del PCE y sus guías”.